Pescado blanco lista de pescados y propiedades

Pescado blanco: lista de pescados y propiedades

La mayoría de las personas creen que el mejor pescado para consumir por sus propiedades y beneficios para la salud es el pescado azul, debido su nombre al color un poco oscuro de su carne, y a la cantidad que aporta al organismo de ácidos grasos del tipo omega 3.

Estas especies de peces habitan en aguas frías y por lo general recorren largas distancias, es por eso que acumulan grandes cantidades de grasa en su cuerpo.

Sin embargo, los pescados blancos son iguales o aun más saludables que los de carne azul por contener menos cantidad de grasa y ser más digerible.

El pescado blanco es menos popular, pero sin duda alguna es uno de los alimentos que no pueden faltar en tu dieta regular.

Valor nutricional del pescado blanco    

Las especies de pescado blanco, por lo general, son de hábitos sedentarios, proveniente tanto de aguas dulces como de aguas saladas por existir un gran número de especies que forman esta clasificación.

La regla de reconocimiento establece que todos los pescados de este tipo son los que no entran en el grupo de pescados azules, ya que 100 gr de pescado blanco aporta a quien lo consuma:

-134 Kcal., que equivalen al 7% de la ingesta recomendada que se debe consumir diariamente.

-60 mg de colesterol.

-20 gr de proteínas del tipo de alto valor biológico, que son equivalentes al 38% de las que se necesitan consumir diariamente.

-51 mg de sodio, que son el 3% del promedio recomendado.

-73 gr de agua.

-Vitaminas tipo A y del grupo B.

-Minerales como el potasio y el fósforo.

Además de lo anterior, el pescado blanco no contiene fibra ni hidratos de carbono.

Pescados blancos y sus características

Las características organolépticas del pescado blanco son muy diferentes de las que se pueden apreciar en el pescado azul, por eso es importante mencionarlas:

Color: son de todo pálido, contrario al tono oscuro de los pescados azules.

Sabor: su sabor es suave, diferente al sabor intenso de los pescados azules.

Textura: blanda y suave.

Espinas: por lo general en el pescado blanco son más abundantes, mientras que en los azules son escasas y más grandes.

Conservación: los pescados blancos pueden durar hasta seis meses congelados, mientras que los azules no aguantan más de tres.

Diferenciarlos en el mercado: existe un truco sencillo para diferenciar los pescados blancos de los azules, y es fijándose en sus colas.

Los pescados azules tienen la cola en forma de flecha, mientras que los blancos poseen el borde recto.

Pescados blancos de agua salada más consumidos

Merluza

Es uno de los pescados blancos más apreciados y de mayor consumo en el mercado español, pudiendo prepararse al horno, a la gallega, a la plancha, entre otras opciones.

Pueden encontrarse en los supermercados de forma entera, fileteada o en rodajas, aportando en su consumo proteínas y vitamina B.

Bacalao

Pescado predilecto en la gastronomía ibérica, y se puede consumir asado, frito, al horno o curado.

Su sabor es muy intenso y la mejor forma de adquirirlo es salado, además su consumo aporta al organismo vitaminas y Omega 3.

Mero

Es un pescado de pocas espinas, por lo que puede ser consumido por niños sin que represente un riesgo.

Se recomienda prepararlo al horno o a la plancha para apreciar así su sabor y textura, y es rico en vitaminas B y E, en proteínas y en diversos minerales.

Pescadilla

Es una especie de merluza pequeña y se cocina de forma frita, siendo una excelente fuente de minerales y vitamina B12.

Abadejo

Muy nutritivo, y aunque de sabor tenue, se puede comprar en filetes o congelados.

Pescados blancos de agua dulce preferidos

Anguila

Vive en el agua dulce, pero su proceso reproductivo se realiza en el mar, considerado en el campo gastronómico uno de los platos más delicados.

Besugo de agua dulce

Es uno de los pescados clásicos de la cocina española, y por lo general se consume frito, al horno o a la plancha.

Tiene mucha carne y se digiere fácilmente, aunque contiene muchas espinas.

Carpa

Es delicioso y de gran tamaño, se usa en muchas recetas.

Lenguado

Es un pescado nutritivo y con poca cantidad de grasa, se puede comprar fileteado y sin espinas, por lo que los niños pueden consumirlo sin problemas.

Acedía

Prolifera en la desembocadura de los ríos, por lo que se considera tanto un pescado de agua dulce como de agua salada.

Es de sabor intenso, muy nutritivo, y además de esto económico.

Lubina

Su sabor es suave y contiene muchos nutrientes, contiene pocas espinas, y es perfecta para la dieta de los niños.

Publicado en Blog.

Deja una respuesta